Saltar la navegación

Pesca

Tipos de pesca

Se pueden distinguir tres tipos principales de pesca:

  • La pesca de bajura. Es la que se realiza próxima a la costa, con pequeñas embarcaciones y métodos artesanales. Se practica durante un periodo de tiempo no superior a un día.
  • La pesca de altura. Es la que se realiza lejos de la costa, con embarcaciones de mayor calado y utilizando algunas técnicas modernas. Se practica durante un período de tiempo no muy largo.
  • La pesca de gran altura. Es la que se realiza en alta mar, con barcos de gran tonelaje equipados con cámaras frigoríficas, para la conservación de la pesca, y modernos instrumentos técnicos, que permiten detectar y conocer el tamaño de los bancos de pesca. Son barcos preparados para campañas pesqueras de varios meses de duración.

Pesca de arrastre

Factores de la pesca

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

La pesca en España

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Los problemas de la pesca

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Acuicultura

La creciente demanda de alimentos y la sobreexplotación de los recursos pesqueros han llevado a muchos países a poner en práctica la acuicultura.

Esta se puede definir como la cría, en condiciones más o menos controladas, de especies acuáticas. Cabe distinguir entre acuicultura continental, en aguas dulces, y acuicultura marina, en aguas saladas.

Entre los peces que son objeto de cultivo o cría en aguas continentales destaca la trucha.

En el mar se cultivan peces, sobre todo rodaballo, dorada, lubina y salmón; crustáceos como la langosta y el langostino; y moluscos como la ostra, el mejillón y la almeja.

La acuicultura es hoy una actividad en expansión, que usa técnicas modernas y complejas: parques flotantes o fijos en el fondo; balsas de cultivo; esteros (balsas naturales donde entra el agua de las mareas); estanques de tierra, cemento y otros materiales.

Para saber más

Los grandes bancos de pesca están relacionados con las corrientes marinas. El choque de una corriente fría y una cálida con la misma dirección y sentido diferente da lugar a la creación de plancton en sus dos variantes: fitoplancton y zooplancton.Estas zonas son conocidas como caladeros ya que se producen grandes concentraciones de peces.

Las salinas

Las salinas son lugares donde se deja evaporar agua salada, para dejar solo la sal, poder secarla y recogerla para su uso.

Se distinguen dos tipos de salinas:

Las costeras, situadas en la costa para utilizar el agua de mar.
Las de interior, en las que se utilizan manantiales de agua salada debidos a que el agua atraviesa depósitos de sal subterráneos



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)