Saltar la navegación

Agricultura

Conceptos

Diferentes términos geográficos
AGRARIA Estudia las consecuencias que la explotación tiene sobre el paisaje y pone todo su interés en el sistema agrario
AGRÍCOLA Estudia los resultados económicos de un cultivo determinado, aislándolo de su contexto humano.. Está directamente relacionado con la agronomía
RURAL Es la geografÍa del campo. Dando más importancia al elemento humano que se ocupa de las actividades agrarias que al que se ocupa de otros sectores..

Factores de la actividad agraria

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

El clima

Es el factor natural que tiene mayor influencia en el desarrollo y la distribución espacial de los cutivos. Cuatro son los factores climáticos de base que limitan la actividad: 

  • El frío, porque en general las plantas y, por tanto, los cultivos, no pueden desarrollare con temperaturas bajo cero; la mayoría, incluso, deja de crecer por debajo de los 10°C
  • El calor, pues son escasas las plantas y, en consecuencia, los cultivos que se desarolan a más de 45 °C.
  • La aridez, ya que tanto las plantas como los cultivos exigen una cierta cantidad de agua distribuida según sus necesidades a lo largo de su ciclo vegetativo.
  • La humedad elevada, pues las lluvias abundantes y constantes favorecen el crecimiento de las malas hierbas.

Todo eso da lugar a que en las regiones polares, los desiertos y las selvas, es casi imposible practicar la agricultura a no ser que se apliquen grandes medios técnicos. Además, cada planta necesita una determinada temperatura y humedad; por ello, el ser humano ha ido adaptando a lo largo de la historia las especies más adecuadas para cada tipo de clima

Relieve

La agricultura se desarrolla mejor en las llanuras y los valles por dos motivos:

  • La pendiente del terreno, que impide cultivar en tierras con una inclinación superior a los 10°.
  • El descenso de las temperaturas a medida que aumenta la altitud (por término medio, un grado por cada 180 m). El límite para cualquier cultivo se sitúa en tomo a los 4.300-4.600 metros.

Suelo

     Por su textura, los suelos son ligeros y pobres si en ellos predominan las arenas. Los suelos arcillosos son pesados y retienen bien la humedad, pero son difíciles de trabajar y han de estar bien drenados. Los mejores suelos son aquellos en los que abundan los limos.

Por su composición química, los suelos pueden ser ácidos o básicos. Los ácidos suelen ser más pobres....

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Los factores humanos

Existen varios factores humanos pero los principales son tres:

Población

   La abundancia o escasez de población es uno de los factores más influyentes en la agricultura.  Sobre todo en tiempos pasados. Cuando la población aumentaba se necesitaba poner en cultivo más tierras para alimentarla. Pero si la población decrecía abandonaban las peores tierras

Técnicas agrícolas

Con ellas se intenta superar los factores físicos limitativos de la agricultura y aumentar la producción.

• Las técnicas tradicionales son:

  • el abancalamiento de las zonas con pendiente,
  • la roturación de nuevos terrenos
  • el regadío que permite cultivar en zonas áridas, de secano y productos hortofrutícolas

• Entre las técnicas moderas destacan:

  • la mecanización, el uso de maquinaria capaz de realizar la labor de muchos trabajadores;
  • los nuevos sistemas de riego;
  • el abonado, que ayuda a la recuperación de la tierra y a la obtención de varias cosechas;
  • la investigación tecnológica, mediante la selección de semillas
  • la investigación genética para obtener especies de mayor rendimiento económico.

Estructura económica

El grado de desarrollo de la agricultura depende de su contexto económico y su objetivo básico. En los países subdesarrollados, el objetivo mayoritario es la subsistencia de la familia campesina, por lo que se cultivan todos los productos que necesitan para su propio consumo.

En los países desarrollados, las explotaciones agrícolas se conciben como empresas cuyos productos se destinan a la venta, y por eso predomina el aprovechamiento intensivo del terreno y se aplican técnicas muy avanzadas para aumentar la producción.

La explotación agraria

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)
Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Usos del suelo

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Sistemas agrarios

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)