Saltar la navegación

Ganadería

Definición

La ganadería es una actividad del sector primario que consiste en el cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, entre otros animales, para aprovechar su carne, leche, huevos, lana, miel y otros derivados para consumo humano.

Cabañas

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Ganadería intensiva/extensiva

En principio, podemos diferenciar dos tipos de ganadería:

Extensiva. Esta es la ganadería tradicional, al aire libre, que aprovecha los recursos del medio ambiente, a través del pastoreo del ganado. Esto significa que la inversión de recursos por parte del ganadero es más baja, pero al mismo tiempo se requieren grandes extensiones de tierra.
Intensiva. Esta es la ganadería de espacios reducidos, como en corrales, establos y establecimientos en los que los animales suelen habitar, aunque no siempre en las mejores condiciones de vida: sin posibilidad de desplazarse a voluntad, a menudo están hacinados y contagiados de enfermedades, lo cual obliga al suministro frecuente y masivo de antibióticos. Es la respuesta industrial a la enorme demanda de productos cárnicos, ya que producen de manera constante, continua y rápida, aunque se trate de alimentos de mucha más baja calidad. La ganadería que se encuentra encerrada en establos se denomina ganadería estabulada

Trashumancia

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Para saber más: La gripe aviar

Los virus aviar de la influenza A causan la infección de la gripe en las aves. Los virus que causan la enfermedad en las aves pueden cambiar (mutar) por lo que pueden propagarse a los humanos.
La primera gripe aviar en los humanos se reportó en Hong Kong en 1997 y se denominó influenza aviaria (H5N1). El brote estuvo ligado a los pollos.

Desde entonces, ha habido casos de gripe aviar A en humanos en Asia, África, Europa, Indonesia, Vietnam, el Pacífico y Oriente Próximo. Cientos de personas han resultado infectadas con el virus. Hasta la mitad de las personas que contrajeron este virus murieron a causa de la enfermedad. La probabilidad de un brote mundial en humanos aumenta cuanto más se disemina el virus de la gripe aviar.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)