Saltar la navegación

EPIPALEOLÍTICO o MESOLÍTICO

Características

Cronología: 10.000 - 5.000a.C. aprox. (bastante discutida).

Introducción: Fuerte cambio social:
* Aparece la ganadería.
* Mejora del armamento y de los útiles.
* Cultivo de los campos.
* Recolectores.
* Aparece la guerra.

Características del arte:
♂︎y ♀︎,activa participación en las representaciones.
Se expresa el movimiento: brazos y piernas dispuestas en ángulo o arco.
Se adornan los cuerpos: ♀︎ con faldas y tocados.
Pinturas en abrigos y cuevas pequeñas.
Existencia de narración.
Pintura de siluetas, monócromas: ocres.
Representaciones:
cinegéticas
religiosas: danzas
cultivos y recolección (miel)
bélicas.
En las representaciones domésticas y religiosas el protagonismo lo tiene la mujer.

Localización: Levante español y zona de Aragón.
➡ Barranco Calapata
➡ Barranco del Gascons (ciervos)
➡ Roca del Moros (3 ciervos grabados y pintados)
➡ Cuerva del Charco del Agua Amarga (cacería jabalí)
➡ Cogull (danza de mujeres)
➡ Ares Mestre
➡ Cueva de los Caballos
➡ Cueva del Civil
➡ Cueva de la Araña
➡ Alpera: Cueva del Venado y Cueva de la Vieja

meso

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)