Se considera arte mueble a todo elemento decorado o modificado artificialmente con el fin de servir de adorno.
Es el arte ejecutado en objetos que pueden desplazarse, que no pertenecen a un conjunto inmóvil: plaquetas, estatuillas, cofrecillos, muebles,… (Fatás y Borrás).
Se caracteriza, por tanto por:
- Acompaña a sus autores en los desplazamientos.
- Aparecen en los niveles arqueológicos de los hábitats.
Tipos:
- Objetos de uso cotidiano con decoración incisa.
- Esculturas de marfil, asta, …
- Epígrafes (piedras duras)
Temas decorativos:
- Lineal y geométrica: armas y útiles
- Zoomorfas: Objetos de uso prolongado


Técnicas:
- Grabado (más frecuente): hueso, asta plaquetas, cantos rodados
- Pintura: cantos y placas
- Escultura: hueso, asta, marfil, piedras duras, arcilla
Tipos de soporte:
- Arte sobre armas (útiles): varillas, propulsores, azagayas, espátulas, …
- Objetos votivos
- Objetos de adorno
- Objetos de función desconocida