Saltar la navegación

Características del TURISMO

1. la oferta turística

  • La oferta turística es el conjunto de servicios puestos a disposición del turista. Destacan los vendedores del producto y las instalaciones turísticas.

a) los vendedores del producto son las instituciones que promocionan el turismo en ferias internacionales en oficinas instaladas en diversos países; y las agencias de viaje, que contratan los servicios para los turistas.

b) las instalaciones turísticas cubren las necesidades de alojamiento, manutención y recreo del turista.

  • La oferta del alojamiento es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo peninsular, Baleares y Canarias, aunque crece en el interior peninsular. En 2014 incluya 1,7 millones de plazas en establecimientos hoteleros se (hoteles, hostales y pensiones), en su mayoría de categoría media; y 1,4 millones de plazas en establecimientos extrahotelero (camping, apartamentos turísticos y alojamiento de turismo rural).
  • La oferta de manutención incluye los servicios restauración, como restaurantes, cafeterías y bares. Los más visitados son los de dos tenedores, dado el nivel medio del turista.
  • La oferta de recreo comprende instalaciones deportivas, parques recreativos y de agua clubs y picos y de golf instalaciones náuticas establecimiento estaciones de esquí, parques nacionales y naturales etc. 

2. La demanda turística

La demanda turística es el colectivo que solicita los servicios turísticos. Inicialmente estuvo dominada por el turismo extranjero. Sin embargo, en la actualidad, la demanda interna desempeña un destacado papel. 

turismo1turismo21.La demanda extranjera responde sobre todo a motivos de ocio y vacaciones. Procede en su mayoría de Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y países nórdicos). Se concentra en la zona de sol y de playa de Cataluña, Canarias y Baleares, seguidas de Andalucía y de la Comunidad Valenciana, por lo que presenta una fuerte estacionalidad en verano (la estacionalidad turística es la concentración de la demanda turística en ciertos meses del año). Recurre con más frecuencia la reserva de servicios y el paquete turístico (el paquete turístico reserva completa es la reserva previa del viaje que combina al menos dos de estos elementos: alejamiento, transporte y servicios adicionales (visitas organizadas, entradas para espectáculos, etc.) vendido a un precio global e indivisible a través de una agencia de viajes o turoperador. Así, el paquete turístico engloba en un único precio todos los servicios que incluye). Actualmente crece la contratación directa debido al uso de Internet y los vuelos de bajo coste locos y prefiere el alojamiento hotelero, aunque se está incrementando el extrahotelero.

2.La demanda nacional añade a las motivaciones de ocio y vacaciones, las visitas a familiares y amigos. Procede en su mayoría de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Se concentra menos en el espacio porque, aunque prefiere la zona de sol y playa de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, acude también a las costas del norte peninsular, los pueblos de interior y a las zonas de montaña. Además, presenta menos estacionalidad estival, por la tendencia creciente a escalonar las vacaciones; el desarrollo del turismo de invierno, semana Santa, puentes y fines de semana; y el aumento del turismo social y de la tercera edad. En general, viaja sin reserva o contrata directamente los servicios turísticos, y prefieren alojamiento es todo dinero, como vivienda de familiares y amigos, segunda residencia o apartamento.

Actividad

1. Realiza una esquema a sobre los rasgos y características del turismo

2.Elabora las gráficas de las dos tablas que aparecen en la demanda turística. Establece una conclusión a través de su estudio.