Entendemos por Tiempo al estado que presenta la atmósfera en un lugar y momento determinado. Por tanto es un suceso puntual, variable e irrepetible porque las condiciones no se repiten con exactitud.
El Clima es una sucesión de tipos de tiempo que se producen en una zona del planeta. Se clasifican en climas zonales y azonales.
Los climas zonales son: cálidos, templados y fríos. Los azonales son los de montaña y los desiertos. Dentro de esta clasificación existen divisiones que veremos a lo largo del tema.
Tienen una gran importancia por ser agentes modeladores del relieve y por condicionar durante mucho tiempo los asentamientos humanos.
Elementos y factores del clima
Los climas se clasifican estudiando durante más de 30 años los distintos
tipos de tiempo que existen en una zona. La existencia de un patrón en la
sucesión de los tipos de tiempo permite establecer un clima y los diversos
matices que se dan dentro de la zona estudiada, así se habla también de
microclimas.
Los factores y elementos que influyen en los climas son:
Factores estáticos (son aquellos que permanecen inalterables): Latitud, Relieve y Sustrato.
a)
La latitud: el hecho que la Tierra sea un geoide achatado
por los polos, presente el eje inclinado y tenga movimientos de rotación y
traslación supone una diferente exposición al Sol y por tanto el nivel de
temperatura es menor cuanto más nos alejemos del Ecuador. De esta manera tenemos
determinadas zonas de temperaturas: zonas cálidas, templadas y frías.
b) El Relieve: influye de manera decisiva en la temperatura de las zonas por la altitud, orientación y declive de las vertientes.
c) Sustrato: Cada superficie terrestre presenta
diferentes niveles de reflexión solar.
Los suelos blancos y/o brillantes reflejan casi en su totalidad la
luz del sol (efecto ALBEDO) mientras que los suelos oscuros absorben la
radiación solar reteniendo la temperatura recibida durante el día por la
noche. Por otra parte los océanos se calientan con mucha lentitud al repartir en
superficie y profundidad la temperatura que reciben;
igualmente
se enfrían con la misma lentitud. Esto provocarán corrientes de aire
(brisas locales) en las zonas de la costa que modificarán las
temperaturas diurnas y nocturnas suavizándolas tanto en invierno como en verano
y aportando diferentes niveles de humedad a las zonas costeras.
ELEMENTOS DINÁMICOS: Son variables y medidos varias veces al día. Son la temperatura, humedad y presión.