Efectivos militares
Desde el punto de vista militar se observa una clara superioridad del ejército de tierra alemán, que tiene a su favor un mayor número de divisiones (139 en 1940), un equipo totalmente motorizado y modernizado y una tropa mejor adiestrada y disciplinada que lleva años preparándose para la guerra. Esto le permite ocupar Polonia en dos semanas y barrer la resistencia francesa en la línea Maginot, posición defensiva para una guerra de posiciones como la I Guerra Mundial. El tanque se convierte en otro elemento decisivo en los campos de batalla, Alemania poseía 3.500 al empezar la guerra, frente a los 2.800 de Francia. El peso de Alemania es también importante por el número de aviones (5.200) al iniciarse el conflicto, el protagonismo de la aviación será puesto de manifiesto al apoyar y transportar paracaidistas a los distintos frentes, gracias a ella Gran Bretaña pudo frustrar el intento de Hitler de tomar la isla. Los aviones se utilizan para bombardear una posición militar, para destrozar las infraestructuras y los centros industriales del enemigo, o para bajar la moral de la población al bombardear a las grandes ciudades. Para luchar contra los aviones se construyen baterías antiaéreas y radares (indispensables para la defensa de Inglaterra).
En lo que estaban en inferioridad de condiciones los alemanes era en la armada, la flota alemana era muy inferior en número y esto determinará la posibilidad de abastecimiento de los aliados desde cualquier parte del mundo. Dentro de la marina va a jugar un papel primordial el portaaviones, permite tener una base aérea en cualquier punto, será muy utilizado por Estados Unidos en el Pacífico y en el Atlántico.
Desde el punto de vista táctico los alemanes llevan la delantera, por primera vez utilizan simultáneamente la aviación y los carros de combates, esto hace que los avances en la primera etapa de la guerra sean muy rápidos (guerra relámpago).
Durante el transcurso de la contienda esta situación inicial fue variando y se incrementó la producción de armamento y su poder destructivo, llegándose en 1945 incluso a la utilización de bombas atómicas sobre Japón.