Existió una elevada natalidad y una elevadísima mortalidad infantil 35‰.
La estacionalidad de la natalidad presenta unas características cíclicas. Descenso de la gestación en Semana Santa y en verano, aumento en invierno.
Altas tasas de nacimientos ilegítimos, abandonos de los nacidos en inclusas
El crecimiento demográfico se ve paralizado por:
· De 6-8 hijos sólo sobreviven 1-2.
·
Enfermedades y
malformaciones.
· Retraso de la edad de matrimonio de la mujer. 29-27 en los países escandinavos 25-23 en los países mediterráneos sobre 35 de esperanza de vida.
· Fin de la fertilidad a una edad más temprana (40 años).
· Periodos de dos años antes de volver a quedar embarazada. Si hay concepción antes de ése tiempo puede haber aborto.
· Elevada esterilidad femenina. De dos tipos: cíclica (en tiempos de malas cosechas la mujer queda estéril temporalmente) y permanente.
También hay que destacar:
Existió un elevado índice de celibato eclesiástico, así como se fomentó el celibato voluntario (santeros y beatas).
La emigración a América fue un factor que afectó negativamente al desarrollo demográfico
Las guerras europeas
Crisis de subsistencia